Los logros del proyecto SAMA tendrán un efecto multiplicador en todo el sector agrario y medioambiental, alineándose con los objetivos de la CE como son el Green Deal, la Estrategia de la UE sobre Biodiversidad para 2030 y la Iniciativa «De la Granja a la Mesa».
¿Qué es SAMA?
Servicio Andaluz de Monitorización del Arroz basado en imágenes satelitales, IoT e Inteligencia Artificial.
Impacto
SAMA desarrollará un sistema integral de apoyo a la toma de decisión en las parcelas de cultivo de arroz, que optimizará los recursos, reduciendo costes y modernizando el cultivo para hacerlo más eficiente y sostenible.
Financiación
El proyecto SAMA está financiado por las ayudas dirigidas al funcionamiento de Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas. Convocatoria 2020.
Actualidad
SAMA en Twitter
La sequía reduce el cultivo de arroz hasta un 70% en España: «Va a faltar en toda Europa»
— SAMA (@samaioteu) November 18, 2022
La Federación de Arroceros de Sevilla, socio del proyecto @samaioteu, advierte que «se puede aguantar un año, pero sin valor y sin margen, se deja de hacer arroz».https://t.co/OqSZuQ9pHS
Objetivos de @samaioteu
— SAMA (@samaioteu) November 9, 2022
👇🏽
✔️Adaptación de cultivos al #CambioClimático
✔️Optimización recursos
✔️Avance a una economía baja en carbono
✔️Uso eficiente: #agua, #abono y fitosanitarios
✔️Reducción de emisiones de óxido nitroso y metano en sector agrariohttps://t.co/ZSW8vftcfj pic.twitter.com/ov3COeSKOV
Presentación de nuestro #proyecto #MoniCa en la #jornadatécnica 'Innovación en la gestión de los recursos hídricos' de #EXPOFARE22 pic.twitter.com/3QNJ7BoatH
— SAMA (@samaioteu) September 30, 2022