Los logros del proyecto SAMA tendrán un efecto multiplicador en todo el sector agrario y medioambiental, alineándose con los objetivos de la CE como son el Green Deal, la Estrategia de la UE sobre Biodiversidad para 2030 y la Iniciativa «De la Granja a la Mesa».
¿Qué es SAMA?
Servicio Andaluz de Monitorización del Arroz basado en imágenes satelitales, IoT e Inteligencia Artificial.
Impacto
SAMA desarrollará un sistema integral de apoyo a la toma de decisión en las parcelas de cultivo de arroz, que optimizará los recursos, reduciendo costes y modernizando el cultivo para hacerlo más eficiente y sostenible.
Financiación
El proyecto SAMA está financiado por las ayudas dirigidas al funcionamiento de Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas. Convocatoria 2020.
Actualidad
SAMA en Twitter
🌾💦 La @AndaluciaJunta adapta las exigencias de las ayudas agroambientales del arroz por la sequía.
— SAMA (@samaioteu) May 19, 2023
👨🌾 Los agricultores andaluces podrán cobrar la subvención sembrando y nivelando con láser una superficie menor a la exigida inicialmente. https://t.co/ia0u5buQDp pic.twitter.com/QKNITrV5vz
🌱🌍 Hoy celebramos el #DíadelaBiodiversidad, un recordatorio de la importancia de proteger y preservar la vida en nuestro planeta.
— SAMA (@samaioteu) May 22, 2023
En @samaioteu trabajamos en armonía con la naturaleza para promover la biodiversidad y garantizar un futuro sostenible 🌿🐝 #AgriculturaSostenible pic.twitter.com/0r3eiMKW1d
🌾🌧️ ¿Por qué la agricultura ecológica resiste mejor a la sequía que la convencional?
— SAMA (@samaioteu) May 24, 2023
🔍🔄 El objetivo de esta agricultura es restaurar la calidad del suelo a través de prácticas de manejo sostenibles. 🌿💦https://t.co/mHBugZa0IV#agriculturasostenible pic.twitter.com/F28ICUvTL0